<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=782719136776029&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">


Conoce la licenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa Anáhuac México

logo_nuevo_naranja

pedagogiìa

¿Por qué estudiar Pedagogía Organizacional y Educativa?

El pedagogo incide en todas las etapas del ser humano, porque en donde hay personas, existe un proceso educativo. 

__Pedagogía Organizacional y Educativa -

¿En qué serás experto?

  • Diseñarás planes y programas de estudio en diversos contextos y niveles 
  • Emprenderás proyectos formativos e innovadores en diversas instituciones 
  • Evaluarás con perspectiva crítica los fenómenos nacionales e internacionales 
  • Diseñarás ambientes, materiales y recursos didácticos 
  • Generarás ideas, propuestas y proyectos educativos
  • Propondrás soluciones creativas encaminadas a la formación, innovación y transformación de las personas  

¿En qué áreas podrás desarrollarte?  

Contamos con una gran vinculación con diferentes instituciones de diferentes giros y ámbitos educativos que contribuyen a insertarte en prácticas educativas y profesionales 

¿Cuál es nuestro valor agregado?

Las prácticas profesionales desde el segundo semestre
Tenemos contacto con diversas instituciones y organizaciones que requieren de nuestra intervención educativa

 

Conoce la Licenciatura en Pedagogía OE

¡Regístrate aquí! Al registrarte recibirás información de la Licenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para brindarte toda la información.

Título del form

¿Por qué estudiar Pedagogía Organizacional y Educativa en la Anáhuac México?

  • Tendrás un enfoque humanista centrado en la dignidad de la persona dentro y fuera del aula.
  • Desarrollarás competencias para trabajar de manera interdisciplinaria con niños, adolescentes y adultos, con y sin discapacidad, para potenciar sus talentos en el área intelectual, afectiva y social.
  • Realizarás prácticas desde el segundo semestre en organizaciones públicas, privadas o de la sociedad civil, de carácter empresarial, gubernamental, cultural, escolar o de participación social.
  • Contarás con un plan de estudios que brinda bases teóricas sólidas para el desarrollo de proyectos y prácticas.
  • Egresarás con un perfil integral con un enfoque pedagógico en el área educativa y organizacional.
  • Fomentamos el desarrollo de la investigación educativa y la formación profesional, a través de convenios de cátedras de investigación y cátedras corporativas

¿En dónde podrás trabajar?

  • Centros educativos en todos sus niveles: inicial, básico, medio y superior.
  • Empresas de asesoría y consultoría escolar y organizacional.
  • Área de capital humano en las empresas.
  • Programas de inclusión educativa y laboral.
  • Instituciones, fundaciones y empresas públicas, privadas y de asistencia social.
  • Aulas hospitalarias.
  • Casas de cultura y museos.
  • Editoriales.

portadas_sept_pedagogia

concursos-academicos-feed-2022_03

concursos-academicos-feed-2022_02

Conoce de viva voz testimonios de nuestros docentes sobre los ámbitos de acción de la Pedagogía

¿Qué se necesita para estudiar pedagogía?

Perfil de ingreso: Licenciatura en Pedagogía Organizacional y Educativa

libro

Conocimientos  

  1. Tiene claro qué es la Pedagogía y los diferentes ámbitos de intervención  
  2. El contexto general de la Educación en México y el Mundo  
  3. Reconoce que el Pedagogo puede trabajar con el ser humano en sus diferentes etapas de desarrollo (primera infancia hasta la edad adulta) 
  4. Reconoce la diferencia entre la Pedagogía, la Psicología y otras disciplinas afines  
  5. Reconoce que el objeto de estudio de la Pedagogía es el aprendizaje y la Educación 

apreton-de-manos

Actitudes 

  1. Disposición para el aprendizaje autónomo y autorregulado  
  2. Empatía: Conciencia de sí mismo y de los demás 
  3. Sensibilidad ante la problemática educativa  
  4. Consciencia sobre lo que implica la dignidad de la persona  
  5. Reconocer que la persona es el centro de cualquier proceso de aprendizaje 

colaboracion

Habilidades  

  1. Pensamiento creativo 
  2. Resolución de problemas  
  3. Comunicación oral y escrita  
  4. Pensamiento crítico: análisis y síntesis  
  5. Colaboración y escucha activa  

 

facebookgorjeologotipo-de-instagram